Heredia – Costa Rica
INJERTOS ÓSEOS
El sustituto de hueso que proviene de diferentes fuentes


Los injertos óseos son necesarios para diferentes tratamientos dentales y se realizan en un procedimiento quirúrgico menor para formar hueso nuevo en el lugar de los maxilares donde solía haber un diente.
Indicaciones para injerto óseo
- Previo a la colocación de un implante dental: Es ideal colocar injerto de hueso en el espacio dejado por una pieza dental perdida para prevenir la pérdida de la estructura ósea, siempre que se planee un implante a futuro.
- Mejorar defectos óseos: Como espacios en el hueso causados por enfermedad periodontal.
- Mejorar el contorno de los tejidos: Alrededor de los dientes para una estética adecuada.
- Tratamiento de periimplantitis: Para combatir infecciones alrededor de implantes dentales.
Paso a paso en GoodSmile
- Valoración: El dentista evaluará las opciones de tratamiento más adecuadas para el caso del paciente.
- Anestesia e incisión: En el momento del procedimiento, se aplicará anestesia local y se realizará una incisión en la encía.
- Colocación del injerto: Se colocará el material del injerto óseo y se realizarán procedimientos adicionales si es necesario.
- Sutura: La incisión se cierra con puntos de sutura reabsorbibles.
Cuidados después de una cirugía de injerto óseo
- Higiene oral: Realizarla cuidadosamente para no afectar los puntos de sutura.
- Cepillado: Evitar cepillar fuertemente la zona de la cirugía.
- Uso del hilo dental: Hacerlo con precaución para no desprender las suturas.
- Alimentación:
- No consumir alimentos ni bebidas calientes; preferir temperatura ambiente.
- Evitar alimentos picantes, ácidos, pegajosos o muy condimentados.
- Consumir bebidas frías para reducir la inflamación.
El especialista brindará recomendaciones adicionales durante la consulta.
Preguntas frecuentes
¿Qué es un injerto óseo?
Es un sustituto de hueso que proviene de diferentes fuentes: del mismo cuerpo, de donantes humanos o animales, o de materiales sintéticos procesados en laboratorios para garantizar su seguridad.
¿Cuáles son los tipos de injerto óseo?
- Injerto autólogo: Hueso propio del paciente, tomado de un lugar para colocarlo en otro. Implica dos sitios quirúrgicos.
- Aloinjerto: Hueso humano de un donante fallecido, procesado en un banco de tejidos.
- Xenoinjerto: Hueso de origen animal (bovino o porcino), procesado en laboratorio para eliminar riesgos de transmisión de enfermedades.
- Aloplásticos: Injertos sintéticos que imitan la estructura del hueso natural.
¿Cuánto tiempo tarda en cicatrizar el sitio del injerto óseo?
El proceso de cicatrización toma entre 4 y 6 meses para que el área esté lista para recibir un implante dental.
¿Cuánto dura el procedimiento?
El procedimiento de injerto óseo es seguro y suele durar entre 45 minutos y 1 hora, según cada caso clínico.
¿Es seguro un injerto óseo?
Sí, los injertos óseos son seguros. Los posibles riesgos, como el rechazo o una infección, son poco probables. El especialista recetará antibióticos para minimizar riesgos.

¿Tienes Dudas?
Resolvemos tus preguntas al instante, chatea con nosotros por WhatsApp

Contacto
Contáctanos por alguno de estos medios
info@clinicagoodsmile.com
Teléfono
- 6333-3035
- 4031-6440
Emergencias
Atención de emergencias 24/7
Conversemos por Whatsapp
Dónde Estamos
Plaza palacio Avenida 3 y calle 12 local esquinero Costado norte de la clinica del seguro social de, Heredia, Costa Rica
Horario
- Lunes a Viernes: 9am - 6pm
- Sábados: 9am - 4pm
- Domingos: Cerrado
Waze
Clic aquí para abrir para abrir Waze